El 16 de Junio de 2022, el Dr. Anibal García Dueñas dictó la conferencia «Delitos ecológicos y las Implicaciones de Compliance» dentro del ciclo de conferencias que organiza la dirección de posgrados de la Universidad Católica de Colombia y la Rectoría de esta Universidad en la que se aborda temáticas sobre problemas, retos y desafíos de la sociedad global.
Derecho penal colombiano
La violencia intrafamiliar debe ser erradicada para que la familia viva de forma digna
Actualizado: 4 de abril de 2022
La prevención y erradicación de la violencia intrafamiliar es fundamental para que las personas puedan vivir de forma digna dentro sus familias y permitir que la familia cumpla con su función social como núcleo fundamental de la sociedad. La violencia intrafamiliar es causada por las diversas formas de discriminación estructural de la sociedad y por los conflictos intrafamiliares. Por lo que se debe prevenir y erradicar las diversas formas de discriminación y promover prácticas de resolución pacífica de conflictos dentro de la familia.
Por: Alejandro García Hernández
Sigue leyendoModalidades del delito de contaminación ambiental
En Colombia existen tres delitos por contaminación ambiental: por afectación de los recursos naturales, con ocasión al manejo de residuos sólidos peligrosos o escombros, y relacionado con la explotación de yacimientos mineros o de hidrocarburos.
Por: Hernando Aníbal García Dueñas
La protección ambiental de delitos del crimen organizado
Las organizaciones armadas al margen de la ley cometen delitos contra el medio ambiente y los recursos naturales que deben ser investigados y juzgados por el Estado.
Por: Hernando Aníbal García Dueñas
Las sanciones al acoso sexual en Colombia
Actualizado: 23 de octubre de 2020
El acoso sexual es una conducta que la sociedad reprocha porque genera en el acosado graves afectaciones que perturban sus derechos humanos y libertades individuales. En Colombia, se sanciona el acoso sexual en el marco del derecho penal, laboral, disciplinario o policivo, dependiendo del ámbito en el que se ocasione y su gravedad.
Por: Alejandro García Hernández
Los criterios jurisprudenciales que recibe la JEP de la Corte Suprema de Justicia
La relatoría de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia compila en 14 secciones las decisiones adoptadas en el marco de la Jurisdicción Especial para la Paz. Estas determinaciones incidirán en los criterios que la JEP tendrá que construir en su proceso de implementación.
Por: Hernando Aníbal García Dueñas
Colombia aprueba el Convenio de Budapest para luchar contra la cibercriminalidad
Actualizado: 11 de octubre de 2018
El Congreso nacional expidió la ley 1928 de 2018 que aprobó la adhesión del Estado colombiano al Convenio Internacional de Budapest, el cual busca la cooperación internacional entre los Estados para intensificar la lucha judicial contra la cibercriminalidad trasnacional.