El delito de feminicidio y la demostración probatoria de delitos de connotación sexual

El delito de feminicidio y la demostración probatoria de delitos de connotación sexual

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, en sentencia SP3993-2022, estimó que en los casos de feminicidio se debe aplicar un enfoque de género para revelar patrones de dominación, sometimiento, discriminación, odio o desigualdad en la situación de violencia particular y analizar si la muerte de la mujer fue “por su condición de ser mujer o por motivos de su identidad de género”. Adicionalmente, la Corte determinó que el testimonio de la víctima es preponderante y puede llegar a ser suficiente para encontrar acreditado la existencia de delitos de connotación sexual.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo
La especial protección constitucional a los discursos de género, las reivindicaciones feministas y las denuncias de la violencia contra la mujer

La especial protección constitucional a los discursos de género, las reivindicaciones feministas y las denuncias de la violencia contra la mujer

En la Sentencia T-452 de 2022, la Corte Constitucional reconoció que los discursos de género, las reivindicaciones feministas y las denuncias de la violencia contra la mujer son discursos especialmente protegidos por su especial incidencia en la protección de los derechos humanos y la democracia. Asimismo, el alto tribunal resaltó la importancia constitucional de defender los derechos de la mujer y erradicar la violencia de género.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo
Corte Constitucional le pide al Instituto Nacional para Sordos un protocolo para denuncias de acoso sexual y laboral

Corte Constitucional le pide al Instituto Nacional para Sordos un protocolo para denuncias de acoso sexual y laboral

La Sala Séptima de Revisión, con ponencia de la magistrada Cristina Pardo Schlesinger, se refirió a un caso en el que, en segunda estancia, el Consejo de Estado no le dio credibilidad a una ciudadana que denunció un presunto acoso sexual debido a que los hechos ocurrieron en una reunión privada.

Por: Prospectiva en Justicia y Desarrollo

Sigue leyendo
Las sanciones al acoso sexual en Colombia

Las sanciones al acoso sexual en Colombia

Actualizado: 23 de octubre de 2020

El acoso sexual es una conducta que la sociedad reprocha porque genera en el acosado graves afectaciones que perturban sus derechos humanos y libertades individuales. En Colombia, se sanciona el acoso sexual en el marco del derecho penal, laboral, disciplinario o policivo, dependiendo del ámbito en el que se ocasione y su gravedad.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo