El tribunal colombiano estableció que los fondos de pensión deben adoptar mecanismos tecnológicos para no detener procesos de jubilación durante la cuarentena.
Actualidad
Colpensiones debe eliminar condiciones injustificadas en pagos de pensiones de personas con discapacidad
La Corte Constitucional indicó mediante la sentencia T-525/19 que la administradora colombiana de pensiones desconoció reglas jurisprudenciales al condicionar el pago de una prestación a una persona en situación de discapacidad.
Por: Prospectiva en Justicia y Desarrollo
Gabriel Vargas Santos, el General eterno del liberalismo
Fue un destacado líder del partido liberal, miembro del ejército liberal en las guerras civiles de 1860, 1876, 1885, 1895 y en la Guerra de los Mil Días.
Por: Alejandro García Hernández
Manuel del Socorro Rodríguez, un educador fundamental para la independencia de Colombia
Con su trabajo como bibliotecario y periodista contribuyó a la educación de una generación que lideró la independencia de Colombia. Durante su vida defendió la monarquía, la religión católica y se opuso a las revoluciones. Pese a ello, promovió la construcción de una identidad americana, la explotación de los recursos naturales, y la valorización de la cultura indígena y de las mujeres.
Por: Alejandro García Hernández
Álvaro Gómez Hurtado, el político más influyente de los conservadores
Actualizado: 22 de octubre de 2020
Fue uno de los políticos más influyentes de Colombia. Fue tres veces candidato a la presidencia y defendió la salida negociada al conflicto armado en los años ochenta. Antes de su muerte criticó la política antidrogas de Estados Unidos y denunció la existencia de un ‘régimen’ que se beneficiaba del conflicto armado.
Por: Alejandro García Hernández
Diego Luis Córdoba, el adalid de los afrodescendientes
Se cumplen 55 años de la muerte de Diego Luis Córdoba. Fue el político más importante del departamento de Chocó por promover su creación y su desarrollo. Durante su vida buscó que se garantizaran los derechos de los afrodescendientes, los indígenas, los campesinos, los trabajadores y las mujeres.
Por: Alejandro García Hernández
El Bullying, fenómeno escolar que ocasiona daños a los niños
Actualizado: 22 de febrero de 2022
El ‘bullying’, un fenómeno escolar que ocasiona daños a los niños. Colombia es uno de los países con mayor número de casos de acoso escolar. El Estado, las instituciones educativas, la familia y la sociedad deben tomar medidas para transformar, prevenir, atender y sancionar estas conductas.
Por: Geraldine Murillo Rodríguez
Juan del Corral, el defensor de Antioquia en la reconquista
Fue uno de los redactores de la Constitución de Antioquia de 1812. Nombrado dictador de Antioquia para defender la provincia de las tropas españolas. Su Gobierno expidió una ley que declaraba la libertad de los hijos de los esclavos y la prohibición de continuar su comercio.
Por Alejandro García Hernández
Manuel Antonio Flórez Maldonado, el Virrey durante la revolución de los comuneros
Flórez intentó mejorar la economía, la educación y la salud. Sin embargo, las políticas del Regidor Gutiérrez de Piñeres para sostener la guerra anglo-española causaron la revolución de los comuneros, la cual fue sometida con engaños y violencia.
Por: Alejandro García Hernández
Benjamín Herrera, el estratega que logró que el liberalismo llegara al poder
Se cumplen 95 años de la muerte del General Benjamín Herrera. Es considerado como uno de los estrategas sudamericanos más notables de todos los tiempos, en especial por diezmar el ejército conservador en Panamá sin darles excusas a los estadounidenses para desembarcar sus tropas en el Istmo. Tras la guerra se dedicó a implementar una estrategia que le permitiera al liberalismo llegar al poder por vías pacíficas. Tras su muerte, el liberalismo continuó la estrategia del general y lograron llegar al poder en las elecciones presidenciales de 1930. Sigue leyendo