<strong>Análisis sobre los hallazgos del Informe Final de la Comisión de la Verdad de Colombia</strong>

Análisis sobre los hallazgos del Informe Final de la Comisión de la Verdad de Colombia

El Informe Final de la Comisión de la Verdad es un texto de obligatorio conocimiento para iniciar el proceso de transformación de nuestra sociedad. En este artículo se pretende fomentar su lectura con la exposición de situaciones que documentó, importantes reflexiones que realizó y también se incluyen críticas constructivas sobre algunos asuntos que no fueron esclarecidos, por ejemplo, con relación al surgimiento del narcotráfico y el papel de la CIA en el origen del conflicto armado.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo
Gabriel Vargas Santos, el general eterno del liberalismo

Gabriel Vargas Santos, el general eterno del liberalismo

Fue un destacado líder del partido liberal, miembro del ejército liberal en las guerras civiles de 1860, 1876, 1885, 1895 y en la Guerra de los Mil Días.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo

Benjamín Herrera, el estratega que logró que el liberalismo llegara al poder

Benjamín Herrera, el estratega que logró que el liberalismo llegara al poder

Es considerado como uno de los estrategas sudamericanos más notables de todos los tiempos, en especial por diezmar el ejército conservador en Panamá sin darles excusas a los estadounidenses para desembarcar sus tropas en el Istmo. Tras la guerra se dedicó a implementar una estrategia que le permitiera al liberalismo llegar al poder por vías pacíficas. Tras su muerte, el liberalismo continuó la estrategia del general y lograron llegar al poder en las elecciones presidenciales de 1930. Sigue leyendo

Tomás Cipriano de Mosquera, el presidente que quiso abolir las instituciones coloniales

Tomás Cipriano de Mosquera, el presidente que quiso abolir las instituciones coloniales

Fue cuatro veces presidente de Colombia. Sus administraciones se caracterizaron por promover el desarrollo económico, político y cultural y por protagonizar fuertes disputas en contra de la iglesia católica. Esta es su biografía.

Por Alejandro García Hernández

Sigue leyendo

Jorge Holguín, dos veces presidente en calidad de designado

Jorge Holguín, dos veces presidente en calidad de designado

Fue dos veces presidente de Colombia en calidad de designado. Fue uno de los políticos más hábiles de la vida colombiana porque formó parte del Gobierno desde 1885 hasta su muerte en 1928. También fue un banquero y hacendado que se dedicaba al negocio del cacao, la sal y la ganadería.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo

Manuel Ancízar, el primer rector de la Universidad Nacional de Colombia

Manuel Ancízar, el primer rector de la Universidad Nacional de Colombia

Ancízar fue un destacado intelectual del siglo XIX que promovió en Sudamérica la abolición de la esclavitud, la educación pública y laica, la libertad de culto y la separación de la iglesia y el Estado. En Colombia gestionó la expedición del Código Civil y revolucionó el periodismo y la literatura.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo