<strong>Análisis sobre los hallazgos del Informe Final de la Comisión de la Verdad de Colombia</strong>

Análisis sobre los hallazgos del Informe Final de la Comisión de la Verdad de Colombia

El Informe Final de la Comisión de la Verdad es un texto de obligatorio conocimiento para iniciar el proceso de transformación de nuestra sociedad. En este artículo se pretende fomentar su lectura con la exposición de situaciones que documentó, importantes reflexiones que realizó y también se incluyen críticas constructivas sobre algunos asuntos que no fueron esclarecidos, por ejemplo, con relación al surgimiento del narcotráfico y el papel de la CIA en el origen del conflicto armado.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo
Ley de amnistía condicionada a la satisfacción de los derechos de las víctimas

Ley de amnistía condicionada a la satisfacción de los derechos de las víctimas

La Corte Constitucional exige a los beneficiarios (guerrilleros y fuerza pública) de la ley 1820 de 2016 que contribuyan a la satisfacción de los derechos de las víctimas. La JEP también tiene obligación de garantizar este derecho durante el desarrollo de los procesos judiciales.

Por: Hernando Aníbal García Dueñas

Sigue leyendo

El acuerdo de paz, en su momento clave

El acuerdo de paz, en su momento clave

Avanza el desarme de las Farc en las zonas veredales. En principio, la guerrilla debería dejar  sus armas completamente el día D+180 (1 de junio). A un mes y medio de esa fecha, se esperan anuncios del Gobierno que confirmen ese plazo. También avanza la implementación de decretos ley, con base en el acto legislativo que modificó la Constitución, los cuales desarrollan, entre otros, la unidad de búsqueda, la comisión de la verdad y el marco de acción del comité de selección de miembros del sistema integral de justicia.

Por: Sergio García Hernández

Sigue leyendo

Guía para entender la comisión de la verdad, en el marco del acuerdo de paz

Guía para entender la comisión de la verdad, en el marco del acuerdo de paz

En atención a las recomendaciones de nuestros lectores, Prospectiva en Justicia y Desarrollo comparte el esquema o modelo de estudio sistemático del articulado del texto del Decreto Ley 588 del 5 de abril de 2017, por medio del cual se organiza la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la no Repetición.

Por: Hernando Aníbal García Dueñas

Sigue leyendo