<strong>Análisis sobre los hallazgos del Informe Final de la Comisión de la Verdad de Colombia</strong>

Análisis sobre los hallazgos del Informe Final de la Comisión de la Verdad de Colombia

El Informe Final de la Comisión de la Verdad es un texto de obligatorio conocimiento para iniciar el proceso de transformación de nuestra sociedad. En este artículo se pretende fomentar su lectura con la exposición de situaciones que documentó, importantes reflexiones que realizó y también se incluyen críticas constructivas sobre algunos asuntos que no fueron esclarecidos, por ejemplo, con relación al surgimiento del narcotráfico y el papel de la CIA en el origen del conflicto armado.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo
Diego Luis Córdoba, el adalid de los afrodescendientes

Diego Luis Córdoba, el adalid de los afrodescendientes

Fue el político más importante del departamento de Chocó por promover su creación y su desarrollo. Durante su vida buscó que se garantizaran los derechos de los afrodescendientes, los indígenas, los campesinos, los trabajadores y las mujeres.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo

La situación de los derechos humanos en Colombia en el 2018

La situación de los derechos humanos en Colombia en el 2018

Colombia vivió graves violaciones de derechos humanos. El acuerdo de paz con las Farc disminuyó la violencia en los territorios ocupados por esta guerrilla. Sin embargo, aún existe el conflicto armado interno cuyos actores armados son los grupos sucesores del paramilitarismo, las disidencias de las FARC, el ELN, el EPL y las fuerzas armadas. Más de 48.000 personas han sido desplazadas por el conflicto. 566 líderes sociales han sido asesinados desde enero de 2016 hasta enero de 2019. Las mujeres sufren de una violencia de género que se ha normalizado. Las comunidades indígenas sufren condiciones de pobreza que les impide gozar sus derechos humanos.

Por: Geraldine Murillo Rodríguez

Sigue leyendo