Diego Luis Córdoba, el adalid de los afrodescendientes

Diego Luis Córdoba, el adalid de los afrodescendientes

Fue el político más importante del departamento de Chocó por promover su creación y su desarrollo. Durante su vida buscó que se garantizaran los derechos de los afrodescendientes, los indígenas, los campesinos, los trabajadores y las mujeres.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo

Jacobo Arenas, el ideólogo de las Farc-EP

Jacobo Arenas, el ideólogo de las Farc-EP

Fue el líder político y el ideólogo de las Farc-EP. Recordamos su vida para reflexionar sobre la historia del conflicto armado en Colombia y los daños que ha ocasionado.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo

Eduardo Santos, el presidente de Colombia en la Segunda Guerra Mundial

Eduardo Santos, el presidente de Colombia en la Segunda Guerra Mundial

En su Gobierno y con su labor en El Tiempo buscó establecer una sociedad pluralista que respetara la diferencia, las instituciones democráticas, los derechos humanos, la dignidad humana y el orden constitucional y legal.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo

Alfonso López Michelsen, el expresidente defensor de los derechos humanos

Alfonso López Michelsen, el expresidente defensor de los derechos humanos

A lo largo de su vida se dedicó a trabajar por el bienestar de la población, de forma pacífica y con respeto a las instituciones. Evitó que el país sufriera la crisis financiera de la década de los 80, promovió la economía campesina y sostuvo buenas relaciones internacionales.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo

Carlos Lleras Restrepo, el presidente de la expansión económica

Carlos Lleras Restrepo, el presidente de la expansión económica

El 12 de abril se cumplen 110 años del natalicio del Carlos Lleras Restrepo. Durante su vida se caracterizó por mantener la estabilidad económica del país ante las crisis ocasionadas por los últimos gobiernos de la hegemonía conservadora, la gran depresión, la segunda guerra mundial y la caída del precio del café. Su gobierno permitió reducir la crisis externa, producir una expansión económica y fue uno de los que más ha adjudicado tierras a los campesinos.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo

Jorge Eliecer Gaitán Ayala, el despertador del espíritu público

Jorge Eliecer Gaitán Ayala, el despertador del espíritu público

Este líder popular fue de gran importancia en la historia de Colombia por despertar la responsabilidad del pueblo de enfrentar y resolver los problemas de su sociedad. Desafortunadamente, debido a la división en el partido Liberal, Laureano Gómez logró que los conservadores volvieran al poder y se desató la época de ‘La Violencia’.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo

Roberto Urdaneta Arbeláez, el presidente conservador que buscó el desarrollo de Colombia

Roberto Urdaneta Arbeláez, el presidente conservador que buscó el desarrollo de Colombia

Se encargó de adelantar la diplomacia con Perú durante y después de la guerra colombo-peruana. Fue presidente designado de Colombia de 1951 a 1953. Su administración se caracterizó por buscar el bienestar en todos los sectores sociales y enfrentar el conflicto interno entre el estado conservador y las guerrillas liberales que se originó en anteriores administraciones. Sus ideales siempre pretendieron la búsqueda de la paz, el bienestar, el progreso y la unión nacional, la defensa de los ideales conservadores y atacar el “comunismo internacional”.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo