Fue el líder político y el ideólogo de las Farc-EP. Recordamos su vida para reflexionar sobre la historia del conflicto armado en Colombia y los daños que ha ocasionado.
Acuerdo de paz en Colombia
El conflicto colombiano dejó 16.879 niños víctimas por reclutamiento forzado
Prospectiva en Justicia y Desarrollo recuerda la existencia de los sistemas, nacional e internacional de protección de menores de edad víctimas de reclutamiento forzado, a propósito de la publicación del informe “Una guerra sin edad” del Centro Nacional de Memoria Histórica.
Por: Hernando Aníbal García Dueñas
La OCDE pronostica mejoras en la economía con la consolidación de la paz en Colombia
El esfuerzo del gobierno de consolidar una paz estable y duradera ha permitido que el mundo tenga una mayor confianza en el país. Los empresarios se encuentran interesados en invertir en los sectores del turismo, la agricultura, la minería, el petróleo, la infraestructura y la energía. Por ello, el Estado brinda condiciones para que las empresas nacionales aumenten sus inversiones y exportaciones.
Por: Alejandro García Hernández
Institucionalidad colombiana, clave en el Acuerdo de Paz
En comisiones primeras conjuntas de Senado y Cámara fue votada por 45 votos contra cero la ley de amnistía para guerrilleros y militares. A su turno, la sección quinta del Consejo de Estado ordenó al Congreso avanzar en la implementación expedita de los acuerdos, y la semana pasada la Corte Constitucional aprobó el ‘fast track’. Todas ellas son acciones que evidencian respaldo de cada una de las ramas del Estado colombiano para terminar un conflicto de 52 años con las Farc.
Por: Prospectiva en Justicia y Desarrollo
Los 2 puntos que impiden un acuerdo, luego de un mes del plebiscito
La elegibilidad política de las Farc y la Jurisdicción Especial de Paz distancian a promotores del ‘No’, de la negociación lograda en La Habana entre el Gobierno y las Farc. Un nuevo acuerdo depende de la coherencia en las posturas, sobre esos 2 aspectos.
Por: Sergio García Hernández
El giro en justicia que permitiría un Acuerdo de paz en Colombia
Luego de la jornada plebiscitaria se consolidan, en la opinión pública, las inconformidades de los votantes por el ‘No’ con diversos puntos del Acuerdo Final. En esta publicación, Prospectiva en Justicia y Desarrollo reseña los aspectos de lo negociado que generan tensión y aporta posibles alternativas para su solución.