En comisiones primeras conjuntas de Senado y Cámara fue votada por 45 votos contra cero la ley de amnistía para guerrilleros y militares. A su turno, la sección quinta del Consejo de Estado ordenó al Congreso avanzar en la implementación expedita de los acuerdos, y la semana pasada la Corte Constitucional aprobó el ‘fast track’. Todas ellas son acciones que evidencian respaldo de cada una de las ramas del Estado colombiano para terminar un conflicto de 52 años con las Farc.
Campaña del No
La campaña que indignó a Colombia
El diario La República publicó una entrevista a Juan Carlos Vélez, gerente de la campaña por el ‘No’ en el plebiscito, quien a la pregunta sobre por qué tergiversaron mensajes para hacer campaña, respondió que fue lo mismo que hicieron los del Sí. Aceptó que la estrategia apuntó a dejar de explicar los acuerdos. Por esa acción, podría generarse una acción popular ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, y surgir una medida cautelar que podría derivar en la repetición del plebiscito.