La prevención y erradicación de la violencia intrafamiliar es fundamental para que las personas puedan vivir de forma digna dentro sus familias y permitir que la familia cumpla con su función social como núcleo fundamental de la sociedad. La violencia intrafamiliar es causada por las diversas formas de discriminación estructural de la sociedad y por los conflictos intrafamiliares. Por lo que se debe prevenir y erradicar las diversas formas de discriminación y promover prácticas de resolución pacífica de conflictos dentro de la familia.
convención sobre los derechos de los niños
El Bullying, fenómeno escolar que ocasiona daños a los niños
El ‘bullying’, un fenómeno escolar que ocasiona daños a los niños. Colombia es uno de los países con mayor número de casos de acoso escolar. El Estado, las instituciones educativas, la familia y la sociedad deben tomar medidas para transformar, prevenir, atender y sancionar estas conductas.
Por: Geraldine Murillo Rodríguez
Derecho a la educación ambiental
Actualizado: 24 de octubre de 2020
La educación ambiental es un derecho humano y un fin esencial del Estado que busca formar a la población en la protección del ambiente. El Estado, la sociedad y la familia son responsables de garantizar su cumplimiento.
Por: Alejandro García Hernández
La adopción, una medida para proteger a los niños
La adopción es una institución jurídica que busca garantizar el derecho a la familia de los niños para que sean protegidos y gocen de un ambiente que satisfaga su interés superior, su bienestar, su desarrollo y sus derechos humanos.
Por: Alejandro García Hernández
El derecho a la educación para el desarrollo sostenible de la sociedad
Actualizado: 13 de marzo de 2019
La educación es un pilar del Estado Social de Derecho que permite el desarrollo sostenible de la sociedad. El Estado tiene que garantizar su acceso continuo, de calidad, inclusivo, diferenciado, respetuoso y acorde a las necesidades del individuo y de las comunidades.
Por: Alejandro García Hernández
El conflicto colombiano dejó 16.879 niños víctimas por reclutamiento forzado
Prospectiva en Justicia y Desarrollo recuerda la existencia de los sistemas, nacional e internacional de protección de menores de edad víctimas de reclutamiento forzado, a propósito de la publicación del informe “Una guerra sin edad” del Centro Nacional de Memoria Histórica.