Agricultura Sostenible, Seguridad Alimentaria y Derecho a la Alimentación

Agricultura Sostenible, Seguridad Alimentaria y Derecho a la Alimentación

La agricultura es fundamental para proveer alimentos a la población mundial. Sin embargo, el sistema de producción y distribución actual de alimentos causa graves daños y contaminaciones ambientales, produce cantidades excesivas de comidas que en gran parte terminan perdiéndose y no proporciona alimentos a millones de personas que padecen hambre en el mundo.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo
El derecho de las especies a no extinguirse

El derecho de las especies a no extinguirse

Las diversas especies del planeta cumplen diversas funciones ecológicas que permiten el mantenimiento de los ciclos naturales vitales para la vida en la tierra. Sin embargo, las actividades destructivas de la especie humana ha causado la actual tragedia ambiental que está provocando la sexta extinción masiva de especies en la historia de la Tierra. En este contexto, el reconocimiento del derecho de las especies a no extinguirse resulta fundamental para impedir su extinción masiva y rehabilitar sus ecosistemas para restaurar los ciclos naturales que permiten la vida en el planeta.

Por: Alejandro García Hernández
Sigue leyendo
El derecho a la educación para el desarrollo sostenible de la sociedad

El derecho a la educación para el desarrollo sostenible de la sociedad

Actualizado: 13 de marzo de 2019

La educación es un pilar del Estado Social de Derecho que permite el desarrollo sostenible de la sociedad. El Estado tiene que garantizar su acceso continuo, de calidad, inclusivo, diferenciado, respetuoso y acorde a las necesidades del individuo y de las comunidades.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo