Ciudades Sostenibles

Ciudades Sostenibles

Las ciudades son espacios geografícos destinados a la concentración de grandes poblaciones para proporcionar opotunidades económicas, laborales y culturales y facilitar la prestación de servicios esenciales a la población. Las actividades urbanas causan grandes contaminaciones y daños ambientales, por lo que la transformación sustentable de las ciudades resulta fundamental para enfrentar el cambio climático y garantizar el derecho a un ambiente sano.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo
Los derechos de la naturaleza

Los derechos de la naturaleza

Los sistemas de explotación del ser humano han causado la actual crisis climática, la cual pone en riesgo la pervivencia de los ecosistemas, sus especies y de diversas comunidades en todo el mundo. Por lo cual, el reconocimiento de los derechos de la naturaleza resulta fundamental para enfrentar el cambio climático, frenar la actual extinción masiva de especies, impedir la destrucción de los ecosistemas del planeta y restaurar los ciclos naturales que permiten la vida en el planeta. Lo cual acarrea diversas obligaciones a los Estados, las empresas y la sociedad civil.

Por: Alejandro García Hernández y Geraldine Murillo Rodríguez

Sigue leyendo
El derecho de las especies a no extinguirse

El derecho de las especies a no extinguirse

Las diversas especies del planeta cumplen diversas funciones ecológicas que permiten el mantenimiento de los ciclos naturales vitales para la vida en la tierra. Sin embargo, las actividades destructivas de la especie humana ha causado la actual tragedia ambiental que está provocando la sexta extinción masiva de especies en la historia de la Tierra. En este contexto, el reconocimiento del derecho de las especies a no extinguirse resulta fundamental para impedir su extinción masiva y rehabilitar sus ecosistemas para restaurar los ciclos naturales que permiten la vida en el planeta.

Por: Alejandro García Hernández
Sigue leyendo
La gestión de Colombia sobre el cambio climático

La gestión de Colombia sobre el cambio climático

Colombia ha aprobado leyes, decretos y políticas para reducir las causas del cambio climático, adaptarse a este y reducir los riesgos que produce.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo