El derecho a la educación de las personas con discapacidad

El derecho a la educación de las personas con discapacidad

Las personas con discapacidad tienen derecho a que el sistema de educación general asegure el acceso, permanencia y egreso de todos los alumnos cualquiera sea su diversidad funcional o situación de discapacidad. Para lo cual, se debe adoptar ajustes razonables para eliminar las barreras a la educación de las personas con discapacidad, la no remoción de dichas barreras implican una forma de discriminación a las personas con discapacidad.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo
El Bullying, fenómeno escolar que ocasiona daños a los niños

El Bullying, fenómeno escolar que ocasiona daños a los niños

Actualizado: 22 de febrero de 2022

El ‘bullying’, un fenómeno escolar que ocasiona daños a los niños. Colombia es uno de los países con mayor número de casos de acoso escolar. El Estado, las instituciones educativas, la familia y la sociedad deben tomar medidas para transformar, prevenir, atender y sancionar estas conductas.

Por: Geraldine Murillo Rodríguez

Sigue leyendo

La situación de los afrocolombianos en Bogotá

La situación de los afrocolombianos en Bogotá

La Personería de Bogotá realizó el ‘foro de la afrocolombianidad’ el pasado 21 de noviembre de 2018 donde resaltó la importancia del pueblo afrocolombiano en la construcción de la ciudad. Se expuso las causas de su vulnerabilidad y se propuso soluciones para garantizar sus derechos humanos.

Por: Geraldine Murillo Rodríguez

Sigue leyendo

La educación ambiental es un derecho que deben promover los Estados

La educación ambiental es un derecho que deben promover los Estados

Actualizado: 24 de octubre de 2020

La educación ambiental es un derecho humano y un fin esencial del Estado que busca formar a la población en la protección del ambiente. El Estado, la sociedad y la familia son responsables de garantizar su cumplimiento.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo

El derecho a la educación para el desarrollo sostenible de la sociedad

El derecho a la educación para el desarrollo sostenible de la sociedad

Actualizado: 13 de marzo de 2019

La educación es un pilar del Estado Social de Derecho que permite el desarrollo sostenible de la sociedad. El Estado tiene que garantizar su acceso continuo, de calidad, inclusivo, diferenciado, respetuoso y acorde a las necesidades del individuo y de las comunidades.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo

Corte ‘raja’ modelo de educación para niños con condición de discapacidad en Bogotá

Corte ‘raja’ modelo de educación para niños con condición de discapacidad en Bogotá

La Corte Constitucional calificó como reprochable y discriminatorio que en la capital colombiana  la cobertura de la educación para los menores con afectaciones físicas o mentales obedezca a la demanda de cupos, y no a un plan para que todos los establecimientos de enseñanza de la ciudad puedan atender a esta población.  Para la alta magistratura, el sistema de cupos causa que los infantes  que necesitan algún tipo de apoyo, por su situación, se concentren en unas pocas instituciones educativas, lo cual los segrega.

Por: Prospectiva en Justicia y Desarrollo

Sigue leyendo