Eduardo Santos, el presidente de Colombia en la Segunda Guerra Mundial

Eduardo Santos, el presidente de Colombia en la Segunda Guerra Mundial

En su Gobierno y con su labor en El Tiempo buscó establecer una sociedad pluralista que respetara la diferencia, las instituciones democráticas, los derechos humanos, la dignidad humana y el orden constitucional y legal.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo

Jorge Holguín, dos veces presidente en calidad de designado

Jorge Holguín, dos veces presidente en calidad de designado

Fue dos veces presidente de Colombia en calidad de designado. Fue uno de los políticos más hábiles de la vida colombiana porque formó parte del Gobierno desde 1885 hasta su muerte en 1928. También fue un banquero y hacendado que se dedicaba al negocio del cacao, la sal y la ganadería.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo

Jorge Eliecer Gaitán Ayala, el despertador del espíritu público

Jorge Eliecer Gaitán Ayala, el despertador del espíritu público

Este líder popular fue de gran importancia en la historia de Colombia por despertar la responsabilidad del pueblo de enfrentar y resolver los problemas de su sociedad. Desafortunadamente, debido a la división en el partido Liberal, Laureano Gómez logró que los conservadores volvieran al poder y se desató la época de ‘La Violencia’.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo

Perfil en homenaje a Enrique Olaya Herrera, en los 80 años de su muerte

Perfil en homenaje a Enrique Olaya Herrera, en los 80 años de su muerte

Un 18 de febrero de hace 8 décadas murió el hombre que a principios del siglo XX tomó las banderas de Colombia, la modernización y del Partido Liberal, símbolos que defendió en tiempos de dominio conservador, la guerra de los mil días, las aspiraciones desde entonces de Nicaragua sobre San Andrés y Providencia y el férreo gobierno del general Rafael Reyes. Su paso por la presidencia incluyó acciones claves para solucionar crisis económicas, soportar la oposición de Laureano Gómez,  y salir intacto del conflicto armado contra Perú, donde el país pudo haber perdido el sur de la región de la Amazonía.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo