<strong>Análisis sobre los hallazgos del Informe Final de la Comisión de la Verdad de Colombia</strong>

Análisis sobre los hallazgos del Informe Final de la Comisión de la Verdad de Colombia

El Informe Final de la Comisión de la Verdad es un texto de obligatorio conocimiento para iniciar el proceso de transformación de nuestra sociedad. En este artículo se pretende fomentar su lectura con la exposición de situaciones que documentó, importantes reflexiones que realizó y también se incluyen críticas constructivas sobre algunos asuntos que no fueron esclarecidos, por ejemplo, con relación al surgimiento del narcotráfico y el papel de la CIA en el origen del conflicto armado.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo
La protección ambiental de delitos del crimen organizado

La protección ambiental de delitos del crimen organizado

Las organizaciones armadas al margen de la ley cometen delitos contra el medio ambiente y los recursos naturales que deben ser investigados y juzgados por el Estado.

Por: Hernando Aníbal García Dueñas

Sigue leyendo

La guerra y los daños ambientales: Colombia no es ajena

La guerra y los daños ambientales: Colombia no es ajena

Prospectiva en Justicia y Desarrollo, en el marco de la semana en que se celebró la prevención de la explotación del medio ambiente en la guerra y los conflictos armadosreseña algunos atentados del ELN y las Farc, con los que se causó daño a la población civil y a los recursos naturales. Conozca también algunos instrumentos de protección jurídica que en derecho interno se tienen.

 Por: Hernando Aníbal García Dueñas

Sigue leyendo

La guerra y los daños ambientales: acciones del hombre que afectan la subsistencia de la humanidad

La guerra y los daños ambientales: acciones del hombre que afectan la subsistencia de la humanidad

Prospectiva en Justicia y Desarrollo se une a la celebración del Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados. Reseña de momentos de la historia que han marcado graves daños a los recursos naturales e irreparables efectos nocivos para los seres humanos. La comunidad internacional ha tomado medidas para que jamás vuelvan a pasar hechos de tal magnitud.

 Por: Hernando Aníbal García Dueñas

Sigue leyendo