La JEP entrega al Gobierno el proyecto de ley sobre ‘las reglas de Procedimiento para la Jurisdicción Especial para la Paz’

La JEP entrega al Gobierno el proyecto de ley sobre ‘las reglas de Procedimiento para la Jurisdicción Especial para la Paz’

La Magistratura que integra la Jurisdicción Especial para la Paz – JEP puso en manos del Gobierno Nacional el proyecto de ley “Por medio del cual se adoptan unas Reglas de Procedimiento para la Jurisdicción Especial para la Paz – RPJEP”, que pasará por el filtro de los expertos del Gobierno para radicarlo ante el Congreso de la Republica. De modo que el Congreso tendrá el reto de aprobarlo en el menor tiempo posible.

Por: Hernando Aníbal García Dueñas

Sigue leyendo

Los criterios jurisprudenciales que recibe la JEP de la Corte Suprema de Justicia

Los criterios jurisprudenciales que recibe la JEP de la Corte Suprema de Justicia

La relatoría de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia compila en 14 secciones las decisiones adoptadas en el marco de la Jurisdicción Especial para la Paz. Estas determinaciones  incidirán en los criterios que la JEP tendrá que construir en su proceso de implementación.

Por: Hernando Aníbal García Dueñas

Sigue leyendo

Ley de amnistía condicionada a la satisfacción de los derechos de las víctimas

Ley de amnistía condicionada a la satisfacción de los derechos de las víctimas

La Corte Constitucional exige a los beneficiarios (guerrilleros y fuerza pública) de la ley 1820 de 2016 que contribuyan a la satisfacción de los derechos de las víctimas. La JEP también tiene obligación de garantizar este derecho durante el desarrollo de los procesos judiciales.

Por: Hernando Aníbal García Dueñas

Sigue leyendo

La responsabilidad penal de los altos mandos de las Farc y de la Fuerza Pública en la JEP

La responsabilidad penal de los altos mandos de las Farc y de la Fuerza Pública en la JEP

Los jueces de la justicia de paz tendrán que definir sus fallos con base en las normas del derecho interno e internacional. Los crímenes que cometían los subordinados generan debate en el país.

Por: Hernando Aníbal García Dueñas

Sigue leyendo

La Jurisdicción Especial para la Paz y los pueblos indígenas

La Jurisdicción Especial para la Paz y los pueblos indígenas

La JEP analizará los casos de los pueblos indígenas en su doble dimensión de víctimas o autores de delitos. Prospectiva en Justicia y Desarrollo analiza el contenido de los acuerdos de La Habana, del Acto legislativo 01 de 2017 y la ley estatutaria de la justicia de paz y su relación con la Jurisdicción Especial Indígena.

Por: Hernando Aníbal García Dueñas

Sigue leyendo

La Corte Suprema de Justicia fija nuevos criterios para otorgar beneficios e interpretar la JEP

La Corte Suprema de Justicia fija nuevos criterios para otorgar beneficios e interpretar la JEP

La Sala Penal de la Corte continúa en la tarea de precisar situaciones jurídicas relacionadas con la jurisdicción de paz. Prospectiva en Justicia y Desarrollo analiza las providencias relacionadas con el proceso de extradición, la aplicación de la acción de habeas corpus y el derecho a la libertad transitoria condicionada y anticipada a agentes del Estado.

Por: Hernando Aníbal García Dueñas

Sigue leyendo

Esquema del acto legislativo 01 de 2017: disposiciones transitorias para la terminación del conflicto armado

Esquema del acto legislativo 01 de 2017: disposiciones transitorias para la terminación del conflicto armado

Prospectiva en Justicia y Desarrollo pone de nuevo en circulación el modelo de estudio del articulado del acto legislativo. Este instrumento jurídico fue discutido en audiencia pública en la Corte Constitucional el 5 y 6 de julio. Es la columna vertebral del sistema de justicia para la paz, por medio del cual se crea un título de disposiciones transitorias de la Constitución, para la terminación del conflicto armado.

Por: Hernando Aníbal García Dueñas

Sigue leyendo

Conozca en detalle cómo funcionará el Fondo Colombia en Paz

Conozca en detalle cómo funcionará el Fondo Colombia en Paz

Prospectiva en Justicia y Desarrollo presenta una guía sobre el decreto que conforma el FCP. El fin de este trabajo es facilitar la comprensión del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición en la Jurisdicción Especial de Paz (JEP).

Por: Hernando Aníbal García Dueñas

Sigue leyendo

Guía para entender la comisión de la verdad, en el marco del acuerdo de paz

Guía para entender la comisión de la verdad, en el marco del acuerdo de paz

En atención a las recomendaciones de nuestros lectores, Prospectiva en Justicia y Desarrollo comparte el esquema o modelo de estudio sistemático del articulado del texto del Decreto Ley 588 del 5 de abril de 2017, por medio del cual se organiza la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la no Repetición.

Por: Hernando Aníbal García Dueñas

Sigue leyendo