La JEP analizará los casos de los pueblos indígenas en su doble dimensión de víctimas o autores de delitos. Prospectiva en Justicia y Desarrollo analiza el contenido de los acuerdos de La Habana, del Acto legislativo 01 de 2017 y la ley estatutaria de la justicia de paz y su relación con la Jurisdicción Especial Indígena.
Sentencia T-515/16 de Corte Constitucional
Corte reitera que indígenas pueden pagar condenas en sus resguardos
Una mujer indígena fue sentenciada por la justicia ordinaria a 75 meses de prisión en establecimiento carcelario por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Sobre el caso, la Corte Constitucional consideró, en la reciente Sentencia T-515/16, que se vulneraron los derechos fundamentales al debido proceso y a la identidad cultural, por negarse el cumplimiento de la pena en el resguardo indígena.