Las parejas de las personas pensionadas o afiliadas al sistema de seguridad social tienen derecho a recibir la pensión de sobreviviente cuando su ser querido muere. La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia vulnera los derechos de las parejas de los afiliados al exigirles demostrar el requisito de convivencia por cinco años con el fallecido, el cual sólo es exigible a las parejas de los pensionados cuando pretenden ser beneficiarias de la pensión de sobreviviente de forma vitalicia.
Corte Suprema y Corte Constitucional
Corte reitera que indígenas pueden pagar condenas en sus resguardos
Una mujer indígena fue sentenciada por la justicia ordinaria a 75 meses de prisión en establecimiento carcelario por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Sobre el caso, la Corte Constitucional consideró, en la reciente Sentencia T-515/16, que se vulneraron los derechos fundamentales al debido proceso y a la identidad cultural, por negarse el cumplimiento de la pena en el resguardo indígena.