Los derechos de los integrantes de la familia de crianza

Los derechos de los integrantes de la familia de crianza

Actualizado: 6 de noviembre de 2020

La familia de crianza no nace de vínculos biológicos, sino que surge de las relaciones de convivencia de continuo afecto, amor, protección, solidaridad, compresión, auxilio y respeto mutuo que logran consolidador un núcleo familiar. La Constitución Política protege los derechos y prerrogativas de los integrantes de este tipo de familia. Pese a lo anterior, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia vulnera los derechos de los familiares de crianza de las víctimas del conflicto armado, lo cual es una forma de discriminación y de revictimización.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo

El derecho a la pensión de sobreviviente del cónyuge y los compañeros permanentes

El derecho a la pensión de sobreviviente del cónyuge y los compañeros permanentes

Las parejas de las personas pensionadas o afiliadas al sistema de seguridad social tienen derecho a recibir la pensión de sobreviviente cuando su ser querido muere. La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia vulnera los derechos de las parejas de los afiliados al exigirles demostrar el requisito de convivencia por cinco años con el fallecido, el cual sólo es exigible a las parejas de los pensionados cuando pretenden ser beneficiarias de la pensión de sobreviviente de forma vitalicia.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo