Fue un destacado líder del partido liberal, miembro del ejército liberal en las guerras civiles de 1860, 1876, 1885, 1895 y en la Guerra de los Mil Días.
Rafael Nuñez
Benjamín Herrera, el estratega que logró que el liberalismo llegara al poder
Se cumplen 95 años de la muerte del General Benjamín Herrera. Es considerado como uno de los estrategas sudamericanos más notables de todos los tiempos, en especial por diezmar el ejército conservador en Panamá sin darles excusas a los estadounidenses para desembarcar sus tropas en el Istmo. Tras la guerra se dedicó a implementar una estrategia que le permitiera al liberalismo llegar al poder por vías pacíficas. Tras su muerte, el liberalismo continuó la estrategia del general y lograron llegar al poder en las elecciones presidenciales de 1930. Sigue leyendo
Miguel Antonio Caro, el ideólogo de la Constitución Política de 1886
Durante su vida se caracterizó por querer instaurar un Estado católico y conservador, defender los intereses de la Iglesia y lograr plasmar sus ideales en la Constitución Política de 1886, que rigió el destino del país por 105 años. Cómo vicepresidente ejerció el poder ejecutivo durante seis años. Su Gobierno fue autoritario, lo que desencadenó múltiples protestas y enfrentamientos violentos.