El delito de feminicidio y la demostración probatoria de delitos de connotación sexual

El delito de feminicidio y la demostración probatoria de delitos de connotación sexual

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, en sentencia SP3993-2022, estimó que en los casos de feminicidio se debe aplicar un enfoque de género para revelar patrones de dominación, sometimiento, discriminación, odio o desigualdad en la situación de violencia particular y analizar si la muerte de la mujer fue “por su condición de ser mujer o por motivos de su identidad de género”. Adicionalmente, la Corte determinó que el testimonio de la víctima es preponderante y puede llegar a ser suficiente para encontrar acreditado la existencia de delitos de connotación sexual.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo
Feminicidio en Colombia: Sistema de Protección

Feminicidio en Colombia: Sistema de Protección

El país muestra altos índices de violencia contra la mujer por su condición de ser mujer, razón para presentar las medidas que en desarrollo del sistema de protección internacional se han adoptado en el derecho colombiano, en perspectiva de prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

Por: Hernando Aníbal García Dueñas

Sigue leyendo

El feminicidio: una desgracia humana para las colombianas

El feminicidio: una desgracia humana para las colombianas

En su propósito de hacer escuela y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Prospectiva en Justicia y Desarrollo reseña algunos casos de crímenes contra mujeres, por el solo hecho de su condición de ser mujer, y rescata el accionar de la justicia para enfrentar tan graves ofensas a la dignidad humana en perspectiva de género.

Por: Hernando Aníbal García Dueñas

Sigue leyendo