Conozca el ‘derrotero’ para la suspensión de órdenes de captura y medidas de aseguramiento de miembros de la Fuerza Pública

Conozca el ‘derrotero’ para la suspensión de órdenes de captura y medidas de aseguramiento de miembros de la Fuerza Pública

El Gobierno expidió el decreto que define la situación jurídica de personas como militares y policías, previo a la implementación de la jurisdicción de paz. Vea en qué consiste la composición de la nueva regulación, a cargo de los jueces ordinarios, mientras se pone en marcha la JEP.

Por Hernando Aníbal García Dueñas

Sigue leyendo

Libertad de prensa en tiempos que el periodismo se encuentra lejos del poder

Libertad de prensa en tiempos que el periodismo se encuentra lejos del poder

Este 3 de mayo se celebra el día mundial de la libertad de prensa. Colombia no registra comunicadores muertos desde el cruel homicidio de Flor Alba Núñez en septiembre de 2015. Sin embargo, el país es considerado como un territorio difícil para ese oficio. Reducir la distancia que hay frente a la institucionalidad y poderosos, otro reto en la profesión.

Por: Sergio García Hernández

Sigue leyendo

Conozca en detalle cómo funcionará el Fondo Colombia en Paz

Conozca en detalle cómo funcionará el Fondo Colombia en Paz

Prospectiva en Justicia y Desarrollo presenta una guía sobre el decreto que conforma el FCP. El fin de este trabajo es facilitar la comprensión del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición en la Jurisdicción Especial de Paz (JEP).

Por: Hernando Aníbal García Dueñas

Sigue leyendo

78 acciones armadas involucran al ELN desde que iniciaron los diálogos entre esa guerrilla y el Gobierno

78 acciones armadas involucran al ELN desde que iniciaron los diálogos entre esa guerrilla y el Gobierno

Indepaz asegura que desde el pasado 7 de febrero, fecha en que iniciaron formalmente los diálogos de paz en Quito, se presentaron enfrentamientos, ataques, secuestros, asesinatos, capturas y atentados en los que hubo participación del grupo insurgente. 83 de estos eventos han sucedido en el 2017 y han dejado nueve civiles muertos.

Por: Prospectiva en Justicia y Desarrollo

Sigue leyendo

El acuerdo de paz, en su momento clave

El acuerdo de paz, en su momento clave

Avanza el desarme de las Farc en las zonas veredales. En principio, la guerrilla debería dejar  sus armas completamente el día D+180 (1 de junio). A un mes y medio de esa fecha, se esperan anuncios del Gobierno que confirmen ese plazo. También avanza la implementación de decretos ley, con base en el acto legislativo que modificó la Constitución, los cuales desarrollan, entre otros, la unidad de búsqueda, la comisión de la verdad y el marco de acción del comité de selección de miembros del sistema integral de justicia.

Por: Sergio García Hernández

Sigue leyendo

Guía de estudio sobre el decreto que dispone las funciones del Comité de Escogencia de miembros de la JEP

Guía de estudio sobre el decreto que dispone las funciones del Comité de Escogencia de miembros de la JEP

Para Prospectiva en Justicia y Desarrollo es clave la acogida que han tenido los esquemas de estudio sobre los distintos instrumentos jurídicos, actos legislativos y decretos ley, relacionados con la implementación del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición en la Jurisdicción Especial de Paz, JEP. Por ello, se presenta el modelo sobre la conformación y funciones del Comité de Escogencia a cargo de la selección de los miembros del sistema, conforme a lo dispuesto en el Decreto Ley 587 de 2017.

Por: Hernando Aníbal García Dueñas

Sigue leyendo

Transparencia Internacional pone sus ojos en manejo de recursos del posconflicto

Transparencia Internacional pone sus ojos en manejo de recursos del posconflicto

El presidente de la organización, que mide la percepción de la corrupción por país, dice que sería desastroso que los fondos para el posconflicto terminen en los bolsillos de los corruptos. Colombia se percibe como más corrupto que el promedio de la región. Fiscal asevera que se están investigando ‘elefantes blancos’ y a 20 gobernadores.

 Por: Sergio García Hernández

Sigue leyendo

Un encuentro más polémico que transcendental

Un encuentro más polémico que transcendental

Los expresidentes Uribe y Pastrana se reunieron con el jefe de Estado estadounidense en donde, según medios, hablaron del proceso de paz y Venezuela. El embajador en ese país, Juan Carlos Pinzón, catalogó como “malo” que trate de llevarse al exterior la polarización. El impacto de la visita se verá en mayo, cuando Santos se reúna con el magnate.

Por: Prospectiva en Justicia y Desarrollo

Sigue leyendo

Director de Prospectiva en Justicia y Desarrollo en el ‘dream team’ para la JEP

Director de Prospectiva en Justicia y Desarrollo en el ‘dream team’ para la JEP

Hernando Aníbal García Dueñas fue incluido como parte de los “magistrados soñados”, que La Silla Vacía estima tienen las cualidades para ser jueces de la Jurisdicción Especial de Paz.

Por: Prospectiva en Justicia y Desarrollo

Sigue leyendo

¿Qué es la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas? Conózcala en este modelo de estudio

¿Qué es la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas? Conózcala en este modelo de estudio

Prospectiva en Justicia y Desarrollo presenta un esquema sistemático del articulado del texto del Decreto Ley 589 del 5 de abril de 2017, por el cual se organiza la unidad en el contexto y en razón del conflicto armado.

Por: Hernando Aníbal García Dueñas

Sigue leyendo