Guía de estudio sobre el decreto que dispone las funciones del Comité de Escogencia de miembros de la JEP

Para Prospectiva en Justicia y Desarrollo es clave la acogida que han tenido los esquemas de estudio sobre los distintos instrumentos jurídicos, actos legislativos y decretos ley, relacionados con la implementación del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición en la Jurisdicción Especial de Paz, JEP. Por ello, se presenta el modelo sobre la conformación y funciones del Comité de Escogencia a cargo de la selección de los miembros del sistema, conforme a lo dispuesto en el Decreto Ley 587 de 2017.

Por: Hernando Aníbal García Dueñas

La estructura del Comité de Escogencia de los miembros del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición fue el resultado de los acuerdos de La Habana. Por esa razón, el Gobierno invitó a tres instituciones internacionales y dos nacionales para que designaran sus integrantes con personas de reconocida idoneidad, imparcialidad, objetividad y confianza.

Las entidades invitadas son: la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, el Secretario General de Naciones Unidas, la Comisión Permanente del Sistema Universitario del Estado, el Presidente de la Corte Europea de Derechos Humanos y la delegación en Colombia del Centro Internacional de Justicia Transicional (ICTJ)

Al momento de la expedición del Decreto Ley 587 de 2017, ya se habían designado a los integrantes del Comité de Escogencia.

Ahora a ellos les corresponde ejecutar el proceso de designación de las personas que conformarán el Sistema Integral, que van a administrar justicia y garantizar los derechos de quienes, en condiciones de víctimas o de responsables, acuden al proceso judicial.

Igualmente, el Comité de Escogencia designará los integrantes de los demás componentes del sistema, quienes trabajarán en busca del derecho a la verdad, la reparación y garantías de no repetición.

decreto 587 gráfica

Esta guía busca facilitar la comprensión del decreto. Foto: wikipedia commons.

Este modelo o guía de estudio es el resultado de la lectura del Acuerdo Final, del Acto Legislativo 1 de 2017 y el Decreto Ley 587 de 2017, que es lo que permite la anotación de concordancias, jurisprudencia y hacer breves comentarios.

Prospectiva en Justicia y Desarrollo asume esta tarea con el único propósito de facilitar al lector la comprensión de ese cuerpo normativo clave para el país.

Es importante destacar que en el esquema se adopta una metodología de descomposición estructural de los contenidos normativos.

La metodología  para la lectura del decreto ley comprende las consideraciones y los 12 artículos contenidos en el mismo.

Descargue la guía aquí

2 pensamientos en “Guía de estudio sobre el decreto que dispone las funciones del Comité de Escogencia de miembros de la JEP

  1. Pingback: Farc: sin camino para ocultar sus bienes – Prospectiva en Justicia y Desarrollo

  2. Pingback: Esquema del acto legislativo 01 de 2017: disposiciones transitorias para la terminación del conflicto armado – Prospectiva en Justicia y Desarrollo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s