78 acciones armadas involucran al ELN desde que iniciaron los diálogos entre esa guerrilla y el Gobierno

Indepaz asegura que desde el pasado 7 de febrero, fecha en que iniciaron formalmente los diálogos de paz en Quito, se presentaron enfrentamientos, ataques, secuestros, asesinatos, capturas y atentados en los que hubo participación del grupo insurgente. 83 de estos eventos han sucedido en el 2017 y han dejado nueve civiles muertos.

Por: Prospectiva en Justicia y Desarrollo

La unidad investigativa del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, divulgó un estudio en el que se registran 78 acciones armadas que involucraron al ELN desde que arrancó el diálogo entre ese grupo guerrillero y el Estado colombiano, en la capital ecuatoriana.

El informe también reseña que en lo corrido del año se han presentado 83 acciones de este tipo.

Dentro de los eventos que el instituto tiene en cuenta se encuentran enfrentamientos, ataques, secuestros, asesinatos, capturas y atentados.

Las acciones incluyen la muerte de nueve personas, catalogadas como parte de la población civil.

En ese ítem solo el pasado 26 de marzo, según fuentes de prensa regional que hacen parte del informe, murieron cinco civiles, en el municipio del Litoral San Juan, Chocó, por cuenta de enfrentamientos entre el ELN y otros grupos, por el tráfico de droga.

ELN

Foto: Indepaz.

Las regiones en los que se vivieron actos que involucraron al ELN en el 2017 son Arauca, Norte de Santander, Boyacá, Antioquia, Tolima, Huila, Bolívar, Cundinamarca, Cesar, Boyacá, Atlántico, Meta, Chocó, Cauca, Nariño, Córdoba y Valle del Cauca.

Dentro de los hechos expuestos por Indepaz se encuentra el atentado con bomba, en el barrio La Macarena de Bogotá, sucedido el pasado 19 de febrero, y que le costó la vida al patrullero Albeiro Garibello Alvarado, de tan solo 23 años.

Frente a las acciones, el instituto pide que el Gobierno y el ELN acuerden medidas para que se detengan las acciones armadas.

“Se hace un llamado urgente para que pacten pronto el cese al fuego y de hostilidades y se apliquen las medidas efectivas para la protección del derecho a la vida”, anota Indepaz en el estudio.

El informe del instituto deja en evidencia la continuidad de acciones violentas por parte del ELN, pese a que desde inicios de febrero delegaciones de esa guerrilla y del Gobierno buscan trazar caminos de diálogo que permitan el desarme y desmovilización del grupo insurgente.

El estudio, a su vez, da cuenta de la dificultad y trabas que ha tenido el diálogo en Quito, en donde se han dado distanciamientos, según han comunicado representantes de ambas delegaciones.

En ese escenario, y con las cifras violentas de fondo, un acuerdo con el ELN luce complejo de alcanzar hoy. A la negociación le urge acciones de paz palpables por parte del grupo insurgente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s