Los derechos de las personas despedidas por motivos discriminatorios

Los derechos de las personas despedidas por motivos discriminatorios

Las personas despedidas por motivos discriminatorios tienen derecho a ser reintegradas en trabajo en condiciones que se garanticen sus derechos humanos y a recibir el mayor valor de la indemnización de ley o de los salarios y prestaciones dejados de percibir.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo

Cómo está protegido el empleo de madres y padres cabeza de familia en Colombia

Cómo está protegido el empleo de madres y padres cabeza de familia en Colombia

Actualizado: 17 de octubre de 2020

En el país se reconoce el derecho a la estabilidad laboral reforzada a las personas que tienen bajo su cargo, en forma permanente, la responsabilidad de hijos menores propios, ajenos, o de otras personas incapacitadas para trabajar.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo

La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia vulnera los derechos de los trabajadores discapacitados

La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia vulnera los derechos de los trabajadores discapacitados

La Estabilidad Laboral Reforzada por razones de salud busca garantizar los derechos a la dignidad, a la realización personal, a la integración social y al trabajo de las personas que se encuentran en condición de debilidad manifiesta por su estado de salud. No obstante, la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia ha dictado sentencias que vulneran y amenazan los derechos fundamentales de estas personas.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo

La vulneración a la Estabilidad Laboral Reforzada de las mujeres embarazadas y lactantes

La vulneración a la Estabilidad Laboral Reforzada de las mujeres embarazadas y lactantes

Actualizado: 9 de diciembre de 2018

En Colombia se ha reconocido que se debe proteger especialmente la permanencia en el empleo a las mujeres embarazadas y lactantes. Sin embargo, la Corte Constitucional ha reducido las garantías jurídicas de este derecho, ocasionando la desprotección de la mujer al inicio del embarazo y entre los tres y seis meses de lactancia.

Por: Alejandro García Hernández

Sigue leyendo