Las personas despedidas por motivos discriminatorios tienen derecho a ser reintegradas en trabajo en condiciones que se garanticen sus derechos humanos y a recibir el mayor valor de la indemnización de ley o de los salarios y prestaciones dejados de percibir.
Desigualdad en Colombia
Colombia ha mejorado las condiciones laborales y el acceso a la salud a las mujeres
El informe del Estado de la Población Mundial 2017 muestra que Colombia está mejorando el acceso a la salud y las condiciones laborales de las mujeres. El 53,1% de los puestos de dirección de Colombia son ocupados por mujeres. Sin embargo, aún existe desigualdad laboral en las adolescentes y dentro de la familia colombiana.
Por: Alejandro García Hernández
La vulneración a la Estabilidad Laboral Reforzada de las mujeres embarazadas y lactantes
Actualizado: 9 de diciembre de 2018
En Colombia se ha reconocido que se debe proteger especialmente la permanencia en el empleo a las mujeres embarazadas y lactantes. Sin embargo, la Corte Constitucional ha reducido las garantías jurídicas de este derecho, ocasionando la desprotección de la mujer al inicio del embarazo y entre los tres y seis meses de lactancia.
Por: Alejandro García Hernández
Colombia, el país más desigual de Suramérica
Según el más reciente informe de Desarrollo Humano y el índice de desigualdad Palma Ratio, en el país el 10% de las personas más ricas reciben 4 veces más ingresos que el 40% de los más pobres colombianos. En el mundo, el territorio nacional es el número 12 con menos equidad.