La fórmula para evitar el conflicto de competencias entre la Jurisdicción Especial para la Paz y la justicia ordinaria

La fórmula para evitar el conflicto de competencias entre la Jurisdicción Especial para la Paz y la justicia ordinaria

Actualizado: 13 de abril de 2018

Prospectiva en Justicia y Desarrollo analiza las situaciones que pueden presentarse para establecer la competencia de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP). En este sentido, es necesario atender el momento de comisión del delito, el tipo de delito, la fecha de ocurrencia en el que se ejecuta, las circunstancias sobre la extradición y el contexto.

Por: Hernando Aníbal García Dueñas
Sigue leyendo
Entrega de Premio Nobel reanima la implementación del Acuerdo

Entrega de Premio Nobel reanima la implementación del Acuerdo

El reconocimiento al presidente Santos llega en un momento en el que la ejecución de lo negociado entre las Farc y el Gobierno se encuentra estancado, debido a peticiones de la guerrilla, que se esperaban estuvieran resueltas para este momento. La premiación al Jefe de Estado pone de nuevo en el foco del país y del mundo un Acuerdo que necesita de la voluntad política e institucionalidad del país para su éxito.

Por: Sergio García Hernández

Sigue leyendo

Las razones de las Farc en aplazar su desplazamiento a las zonas de normalización

Las razones de las Farc en aplazar su desplazamiento a las zonas de normalización

El grupo guerrillero busca que a sus unidades se les conceda amnistía de delitos según lo firmado en el Acuerdo de Paz y que no se les detenga en su movimiento a las zonas de normalización. Para ello, se hace necesario el procedimiento especial para la paz o Fast Track, al cual debe darle vida la Corte Constitucional, y la suspensión de órdenes de captura. También se presentan problemas logísticos.

Por: Sergio García Hernández

Sigue leyendo