El Sistema de Gestión de Compliance para la prevención de delitos ambientales

El Sistema de Gestión de Compliance para la prevención de delitos ambientales

A nivel internacional se han buscado mecanismos de protección para la prevención, detención y denuncia de delitos ambientales. El Sistema de Gestión de Compliance es un instrumento que busca que las empresas internamente prevengan la comisión de delitos en el desarrollo de su actividad empresarial.

Por: Hernando Aníbal García Dueñas

Sigue leyendo

La corrupción en Colombia, problemática sin fin

La corrupción en Colombia, problemática sin fin

A los pagos de Odebrecht en el país  para adjudicarse el contrato de la Ruta del Sol 2 se le suman las investigaciones para determinar si hubo financiación de esa firma a las campañas presidenciales del 2014. Estas situaciones hacen evidente que el territorio nacional tiene un merecido puesto 90 en el índice de Transparencia Internacional del 2016.

Por: Sergio García Hernández

Sigue leyendo

El caso de corrupción mundial que despertó a Colombia

El caso de corrupción mundial que despertó a Colombia

Los pagos de la empresa Odebrecht al exviceministro de Transporte Gabriel García en el país, para adjudicarse contratos en el sector construcción, y otros sobornos que se investigan, se convierten en el hecho que está uniendo a gremios, el Gobierno, los entes de control y la sociedad civil a crear un frente contra la corrupción. De a poco, en el territorio nacional se impone el mensaje: ser corrupto no paga.

Por: Prospectiva en Justicia y Desarrollo

Sigue leyendo

En un mundo corrupto, Colombia no es la excepción

En un mundo corrupto, Colombia no es la excepción

El Índice de Percepción de Corrupción le da a Colombia 37 puntos sobre 100 posibles, en una escala que premia con altos puntajes a los países con mayor transparencia en su sector público. El caso de Odebrecht, una muestra de la vigencia de prácticas corruptas en el territorio nacional.

Por: Prospectiva en Justicia y Desarrollo

Sigue leyendo