Termina la guerra con las Farc en Colombia, con entrega a la ONU de 7132 armas

La misión de la ONU en Colombia recibió las armas personales y colectivas, y las almacenó en contenedores inventariados. De las más de 900 caletas de la guerrilla, la organización ha verificado 77, de las cuales ha extraído y destruido municiones, explosivos y material inestable. El resto de caletas se estima que será verificado antes del primero de septiembre. El líder de las Farc, Rodrigo Londoño, pidió celeridad en conformación de la JEP, y amnistía para guerrilleros que según el acuerdo están en condición de recibir ese beneficio. Santos dijo que por este día, valió la pena ser presidente.

Por: Prospectiva en Justicia y Desarrollo

Colombia vive uno de sus días más importantes de las últimas décadas. Las Farc, luego de 53 años, dejan de existir como grupo armado al margen de la Ley, con lo que se termina uno de los conflictos más antiguos del mundo.

Las Farc entregaron 7132 armas en total, con lo que se completó el proceso de desarme. Además, la ONU pudo verificar 77 caletas, en donde se encontraban municiones, explosivos y armamento inestable que fue extraído y destruido.

La entrega se cumplió desde el 7 de junio en Caño Indio, Norte de Santander; La Elvira, Cauca, y Mesetas, Meta, sitio en donde este 27 de junio se llevó a cabo el evento de cierre del desarme de las Farc.

Hasta Mesetas, para dar fin a la entrega, se desplazaron entre otros Jean Arnault, jefe de la misión de Naciones Unidas en Colombia; Rodrigo Londoño, líder de  la guerrilla, y el presidente Juan Manuel Santos.

Jean Arnould explicó que el mecanismo de la ONU continuará por unos meses en caso de cualquier anomalía luego de la entrega. A su vez informó que en el proceso de desarme de las Farc se entregaron “más armas por combatiente que en muchos procesos verificados en el mundo”.

El jefe de la misión de la ONU en Colombia también dijo que antes del primero de septiembre se espera verificar el mayor porcentaje posible de las más de 900 caletas, que tiene las Farc en distintos sitios del territorio nacional.

En la entrega el líder de las Farc, Rodrigo Londoño, dijo que la existencia de las Farc no termina sino que a lo que se pone fin es a su alzamiento en armas, y aseguró que el grupo hasta hoy armado incursionará en política.

“Cumplimos la dejación de armas en conformidad con lo pactado”, aseguró Londoño, que anotó que la reforma rural pactada en el punto uno del acuerdo debe ser implementada con celeridad, y pidió que las circunscripciones especiales acordadas en La Habana no sean elementos de objeción.

Londoño se refirió la Unidad de Búsquedas de Personas, el Sistema de verdad, y la Jurisdicción Especial de Paz, JEP, acordadas en La Habana, sobre las que explicó que apoyarán de acuerdo a sus compromisos firmados en Cuba.

“Hoy dejamos las armas”, anotó Londoño que reclamó protección física para quienes terminaron de desarmarse este 27 de junio, y pidió que se cumpla la ley de amnistía, que garantizaba la libertad de guerrilleros en condición de amnistiables, que aún se encuentran en las cárceles.

El líder de las Farc se mostró preocupado porque el proceso de creación de la JEP “se relentiza”, según él por causas políticas  y aseguró que no se ven los mecanismos de combate y control a organizaciones criminales.

“Adiós a las armas, adiós a la guerra, bienvenida la paz”, remató Londoño.

entrega armas

En el evento en Mesetas se dijo que las armas se utilizarán para hacer 3 monumentos en EEUU, Cuba y Colombia. Foto: @FARC_EPueblo

Entre tanto, el presidente Juan Manuel Santos dijo que Colombia no es más un pueblo enfrentado entre sí, y aseguró que en adelante la palabra de las Farc será su única arma, y se refirió al desarme de la guerrilla como la mejor noticia del país en 50 años.

“Por llegar a este día, ha valido la pena ser presidente de Colombia”, anotó el jefe de Estado.

Santos también dijo que este 27 de junio termina un conflicto que dejó más de 8 millones de víctimas y 220 mil muertes. A su turno, aseguró que las armas quedan en manos del organismo más prestigioso para esa tarea, como lo es la ONU.

En el evento de cierre, de hecho, se explicó que las armas recibidas por Naciones Unidas fueron sometidas a comprobaciones de seguridad, descargadas, numeradas y puestas en los contenedores, que a su vez tienen casilleros que hacen parte de un sistema de control a cargo de la organización internacional. Esto se traduce en que el armamento fue inventariado en su totalidad.

De esta manera, este martes 27 de junio se convirtió en el último día en que esa guerrilla tuvo en sus manos armas. Incluso, en el evento, los guerrilleros ya no usaron sus uniformes de camuflado e iban vestidos de civil.

El evento en Mesetas sorprendió por lo técnico que fue la explicación sobre la entrega, y el nulo margen que se le dio a imágenes de guerrilleros con armas soltándolas en medio de las cámaras.

Esto en parte sucedió debido a que el desarme se cumplió a lo largo de 3 semanas, de a poco y con una comprobación constante, que culminó este martes, día en que de forma oficial terminó el conflicto entre las Farc y el Estado, y en el que se aceleraron los motores para la correcta implementación de cada uno de los puntos del acuerdo, como la entrega de bienes de la guerrilla, y la creación de la JEP, entre otros puntos.

 

2 pensamientos en “Termina la guerra con las Farc en Colombia, con entrega a la ONU de 7132 armas

  1. Pingback: Pedro Nel Ospina, el presidente que recibió una Colombia rica y la dejó en la quiebra – Prospectiva en Justicia y Desarrollo

  2. Pingback: Elección de magistrados de la Corte sin la perversidad que se comenta: son más las garantías – Prospectiva en Justicia y Desarrollo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s