El Ejecutivo le dio una respuesta negativa a la propuesta de voceros del ‘No’ de lograr un pacto nacional para revisar el acuerdo e incluso cambiarlo, pues considera que esa tarea ya se hizo en las reuniones que siguieron al plebiscito. La oposición se debate entre aceptar lo renegociado y reclamar un merecido crédito político, o rechazarlo y exponerse a lucir como los derrotados del proceso de paz, pese a su victoria en la votación del 2 de octubre.
Nuevo acuerdo de paz con las Farc
El día en el que el ‘No’ destapa sus intereses electorales y descarta la paz
Las cabezas del partido Conservador y Centro Democrático, que promovieron la victoria del ‘No’ al Acuerdo de Paz con las Farc, se han unido para criticar al unísono la nueva negociación. Los opositores se compactan en un bloque político para las elecciones de 2018. Entre tanto, el presidente Santos avanza en la decisión de firmar el reciente pacto con la guerrilla.
Por: Prospectiva en Justicia y Desarrollo
La ‘sacada de la foto’ que puede dividir a Colombia
El Gobierno aparta a los voceros del ‘No’ del eventual reconocimiento político por la firma del nuevo acuerdo de paz. Mientras, la oposición se resiste a dar el visto bueno al recién divulgado documento y lo condiciona a una revisión. El país corre el riesgo de volver a fragmentarse.
Por: Sergio García Hernández
Justicia transicional de Acuerdo de Paz queda articulada con la justicia ordinaria
A la justicia especial de paz se le puso un tiempo límite de diez años y solo podrá recibir solicitudes de investigaciones los dos primeros. Las tutelas contra decisiones de la jurisdicción especial podrán ser revisadas.