La carta que deja al Centro Democrático solo en el lado más radical del ‘No’

Los líderes del ‘No’ del partido Conservador solicitaron una silla para uno de sus representantes en un rol de ‘cuarto de al lado’, en la mesa de negociación con las Farc. El negociador y senador Roy Barreras aplaudió la decisión, que deja al Centro Democrático solo, en el ala más radical de quienes se opusieron al Acuerdo Final.

Por: Sergio García Hernández

Una carta de las tres cabezas de quienes se definen como el ‘No’ Conservador sorprendió al país.

En el mensaje, los integrantes de ese partido, Marta Lucía Ramírez, Alejandro Ordóñez y Andrés Pastrana, le solicitaron al presidente Juan Manuel Santos crear un mecanismo que, sin interferir en las negociaciones, pueda servir de acompañamiento y consulta a los negociadores del Gobierno y garantía a la sociedad.

“Adicionalmente podría existir también un testigo en la mesa de negociación”, anotaron los tres líderes conservadores en la nota.

marta-lucia-ramirez

Marta Lucía Ramírez, una de las firmantes de la carta. Foto: @mluciaramirez

La carta es una señal del reconocimiento de la mesa de negociación que adelantan el Gobierno y las Farc, desde hace 4 años, y desliga a los conservadores con por lo menos uno de los postulados que hasta el momento ha manejado el Centro Democrático.

El partido del expresidente Álvaro Uribe ha pedido crear una “mesa técnica” con participación de las Farc, el Gobierno y los líderes del ‘No’ para acordar allí los ajustes a los textos negociados con la guerrilla, cosa distinta a reconocer la mesa de negociación que desde hace 4 años adelanta el Ejecutivo en La Habana.

Además Uribe tiene un tono distinto al que los conservadores manejan en la carta.

Mientras en la misiva Pastrana, Ordóñez y Ramírez piden sentarse “con rapidez y sin descanso, hasta lograr este consenso en el menor tiempo posible, poniendo la paz por encima de cualquier otro interés”, el expresidente Uribe trina “asesores de Santos informan que tienen acordados ajustes superficiales a los textos de La Habana. Grave estafa a la democracia”.

De esta manera, el partido Conservador pide ‘pista’ para sentarse con las Farc, así sea en una posición de “cuarto de al lado”, en el marco de la mesa de negociación de La Habana, como expresó la excandidata presidencial Marta Lucía Ramírez.

La carta conservadora ha sido bien recibida por los negociadores del Gobierno.

El recién nombrado interlocutor por parte del Estado en La Habana, Roy Barreras, aplaudió la decisión y marcó una línea entre lo que él percibe del Partido Conservador y del Centro Democrático.

“Constructiva carta de líderes nacionales del ‘No’. Nos estimula a seguir trabajando en la incorporación posible de sus propuestas aquí en La Habana”, aseguró Barreras.

La postura de Barreras frente a la carta se suma al reconocimiento que hizo el pasado viernes 21 de octubre a las “ideas, dudas, inquietudes de miles de colombianos del ‘No’ que también quieren la paz”, grupo del que excluyó al partido de Uribe.

“El Centro Democrático notifica que está listo para la batalla. Nosotros estamos listos para la paz. Habrá un nuevo acuerdo  respetuoso de ideas del ‘No’”, aseguró Barreras, en lo que puede ser interpretado como una línea divisoria, que ya percibe el Ejecutivo, entre quienes se opusieron al Acuerdo Final.

La carta conservadora, que por las respuestas de Barreras, sería acogida por el presidente Santos, deja el escenario de negociación del Acuerdo con un ‘No’ dividido, e incluso con la posibilidad de que una parte de esa posición participe de forma presencial en los diálogos.

En ese grupo están ahora quienes están dispuestos a escuchar y ser parte de lo que se pacte en La Habana, y un Centro Democrático que se limita a enviar unas propuestas, que bien podrían estar entre las que el presidente Santos calificó como “inviables”, pero que no ha reconocido de forma abierta la negociación que durante 4 años adelanta el Gobierno. Lea: Santos sale a la defensa de la Jurisdicción Especial para la Paz

En entrevista con Bluradio, Marta Lucía Ramírez dejó claro que en el ‘No’ hay matices y que el Centro Democrático y el Partido Conservador “son 2 partidos distintos”, con lo que ubica a su colectividad en un ala menos radical en la oposición al Acuerdo, que tiene su propia agenda, propuestas y visión de la negociación, al punto de pedir silla en La Habana, una silla que les cuesta solicitar al expresidente Álvaro Uribe y su partido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s