«Pobreza extrema en Colombia se redujo a la mitad en los últimos 5 años», Santos en informe de desarrollo humano

En el reporte anual, se resalta que el país bajó su pobreza extrema del 14,4% al 7,9% hasta el 2015. Sin embargo esa cifra según confirmó el DANE aumentó al 8,5% en el 2016. En ese rango se encuentran hogares de 4 personas con ingresos por debajo de los $458 mil 768 pesos. Presidente Santos hizo contribución especial al informe, como Nobel de Paz. El territorio nacional marcó un ‘desarrollo humano alto’ en el documento.

Por: Sergio García Hernández

La Oficina del Informe sobre Desarrollo Humano,OIDH, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, publicó su informe 2016.

En el documento, como todos los años, se califican los estados miembros de Naciones Unidas, de acuerdo a un índice que determina el nivel de desarrollo, según el bienestar de sus poblaciones.

Para elaborar la evaluación, el reporte mide el nivel de escolaridad, la longevidad y el ingreso que tienen los ciudadanos de un determinado país. En ese informe, el desarrollo humano de Colombia el año pasado fue alto. El país se situó en la casilla 95, en un escalafón que lidera Noruega y cierra la República Centroafricana.

El resultado de Colombia lo ubica debajo de los niveles de vida de países de la región como Chile y Argentina, que son catalogados como naciones con un “desarrollo humano muy alto”, en niveles similares a los de Uruguay, Brasil, Perú, Ecuador y Venezuela, y encima de Bolivia y Paraguay, que tienen un “desarrollo humano medio”.

El informe publicó una “contribución especial” escrita por el presidente Juan Manuel Santos, como premio nobel de paz. En la nota, se resalta que Colombia logró reducir su pobreza extrema a la mitad en los últimos 5 años, al pasar del 14,4% al 7,9%.

“Es un logro de máxima trascendencia que nos permite prever que la pobreza extrema estará erradicada para el año 2025 —o antes—. Ese salto, más allá de la cifras, significa que millones de colombianos han mejorado su calidad de vida”, cita Santos en el informe, considerado como el más importante en la medición de condiciones de bienestar por países, en el mundo.

Las cifras reseñadas por Santos, corresponden a datos divulgados por el DANE entre el 2009 y el 2015Sin embargo esa cifra según confirmó el departamento de estadística aumentó al 8,5% en el 2016.

Las estimaciones del ente de las estadísticas se traducen en que en Colombia, hasta la última medición, unas 4 millones 177 mil personas, que viven en hogares conformados en promedio por 4 personas, tienen que sobrevivir con menos de 458 mil 768 pesos.

El DANE indica que la línea de pobreza extrema es el costo per cápita mensual mínimo necesario para adquirir la canasta de bienes alimentarios, que permiten un nivel de sobrevivencia en un país determinado.

En Colombia esa línea es de $114 mil 692 pesos, lo que quiere decir que un hogar compuesto por 4 personas se clasifica como pobre extremo si su ingreso total está por debajo de los $458 mil 768 pesos.

En el país, sin embargo, la pobreza extrema afecta más a la población rural que a la urbana. En el campo, de acuerdo con el departamento de estadística nacional, el 18,1% de los habitantes no logran superar la línea que define a los más pobres. Mientras, ese porcentaje para las principales ciudades es del 5,6%.

gráfica final

Detalles del informe de desarrollo humano

Sobre la situación actual del desarrollo en el planeta, la oficina de Naciones Unidas dice que entre los principales retos está revertir situaciones de hambre, malnutrición, igualdad de género y cambio climático.

Según el informe, de cada nueve personas en el mundo una padece hambre y una de cada tres, malnutrición. A su vez, el reporte indica que, anualmente, alrededor de 15  millones de niñas se casan antes de los 18  años, es decir, casi una cada dos segundos.

La publicación también señala que en todo el globo mueren al día 18 mil personas debido a la contaminación atmosférica, y que el VIH infecta a 2  millones de personas al año.

Colombia mantuvo su nivel de desarrollo alto, que ya había conseguido en el 2015.

2 pensamientos en “«Pobreza extrema en Colombia se redujo a la mitad en los últimos 5 años», Santos en informe de desarrollo humano

  1. Pingback: Qué hacer con los 1000 millones de dólares financiados por el BID para Colombia – Prospectiva en Justicia y Desarrollo

  2. Pingback: Cómo funcionarán las 16 Circunscripciones Especiales Transitorias de Paz – Prospectiva en Justicia y Desarrollo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s