Nueva oportunidad para el diálogo con el ELN, el actor armado que más secuestró en Colombia

El presidente Santos anunció que en febrero comenzará la negociación formal de paz entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional. El acuerdo se logró luego de que se pactara la liberación de Odín Sánchez. En otro intento por finalizar el conflicto, la conversación luce posible.

Por: Prospectiva en Justicia y Desarrollo

Desde Davos, Suiza, en donde se cumple el encuentro anual del Foro Económico Mundial, el Jefe de Estado, Juan Manuel Santos, anunció que en Cotacachi Imbabura, Ecuador, delegados del ELN y el Gobierno, lograron concretar el inicio de los diálogos para que se termine el conflicto con esa guerrilla. Las conversaciones de paz arrancarán el próximo 7 de febrero del 2017 en Quito.

Para ese momento, según comunicaron las delegaciones en territorio ecuatoriano, el político chocoano Odín Sánchez ya debe estar libre. De hecho, en un comunicado se anuncia que la liberación se cumplirá el 2 de febrero.

“Segunda etapa de negociación con el ELN empezará el mes entrante”, enfatizó Santos, quien destacó como una “paz completa”, el objetivo que se persigue, luego de haber alcanzado el acuerdo con las Farc.

El fin del conflicto con el ELN es un hecho que Colombia reclama, pues ese grupo es una de las fuerzas insurgentes que más daño ha hecho al país. Esta guerrilla es el actor armado que mayor cantidad de secuestros cometió, en el territorio nacional, entre 1970 y el 2010.

De acuerdo con datos del informe ‘Basta Ya’, preparado por el Grupo de Memoria Histórica,  el ELN, con el 21%, es quien más secuestros políticos ha argumentado.

En ese escenario, con un posible acuerdo, se daría fin a una organización armada que en 40 años, de forma sistemática, privó de la libertad a los colombianos.

Sin embargo, el camino es largo, pues anuncios como el de Davos, ya fueron hechos el año pasado, cuando esa guerrilla incumplió con la liberación de Odín Sánchez.

Y es que la confirmación del inicio de la negociación con el ELN implica un nuevo intento del Gobierno Santos de sentarse a hablar con ese grupo armado.

Cabe recordar que en el 2016 se anunció el inicio del diálogo para el 27 de octubre en Quito, episodio que no se concretó pues la guerrilla se negó a liberar a Odín Sánchez, acto que para el Ejecutivo era innegociable.

El ELN en su momento dijo que no liberó al político pues, según argumentó, esa acción estaba condicionada al inicio de la primera ronda de las negociaciones y no para antes de que se instalara la mesa de conversación en la capital ecuatoriana.

El incumplimiento del ELN y los actos de violencia que siguieron a esa situación y que se atribuyeron a esa guerrilla, como el asesinato de 2 conductores de camión y la posterior quema de sus vehículos en vías de Arauca,  complicaron el inicio de los diálogos.

Ahora, luego de la insistencia del Gobierno y tras 3 meses de aquel fallido intento, se abre una nueva oportunidad de dar fin al conflicto.

Esta vez, el inicio de la mesa de conversaciones luce más probable, debido a que hay leyes como la de amnistía y Jurisdicción Especial de Paz que pasan por el Congreso y sobre las cuales se puede construir la negociación.

El balón, sin duda, está en la cancha del ELN, guerrilla que ya una vez le incumplió al Gobierno y cuyo primer acto para disipar las dudas sobre su voluntad debe ser la liberación de Odín Sánchez, la cara actual de uno de los actos que más utilizó ese grupo para atemorizar a los colombianos: el secuestro.

Un pensamiento en “Nueva oportunidad para el diálogo con el ELN, el actor armado que más secuestró en Colombia

  1. Pingback: El ELN, una fuerza obstinada y terca que se niega a alcanzar la paz – Prospectiva en Justicia y Desarrollo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s