Ocho ataques contra líderes sociales en Colombia en los últimos 21 días

Un grupo que articula organizaciones y movimientos comunitarios, de carácter nacional, regional y local divulgó un informe en el que dice que, solo en el último mes, entre sus integrantes, cinco dirigentes campesinos del movimiento Marcha Patriótica han sido asesinados, dos han sufrido atentados con arma de fuego y un líder estudiantil fue desaparecido.

Por: Prospectiva en Justicia y Desarrollo

Un informe de representantes de organizaciones y movimientos sociales del país que llevan cifras y nombres de las personas afectadas por la violencia muestra que solo en noviembre de 2016 han sido víctimas de ocho episodios de crímenes contra ellos.

En las cifras que maneja esta colectividad se establece que en Nariño tuvo lugar un asesinato y un atentado contra líderes sociales. A su turno, en Meta otro activista fue asesinado y uno más herido en un ataque a su vida.

Además, en Cauca se registró el asesinato de dos líderes comunitarios de la región. Mientras que en Caquetá a una persona más se le quitó la vida y en el Valle del Cauca un estudiante fue desaparecido.

Los hechos mencionados corresponden al homicidio de cinco dirigentes campesinos del movimiento Marcha Patriótica, a dos atentados más contra ese colectivo y al caso del estudiante.

campo_abierto_en_sder_colombia

El campo en regiones como Cauca, Meta y Nariño, las más afectadas por la violencia contra líderes. Foto: Wikimedia Commons

De acuerdo con el grupo que lleva las estadísticas, además, luego del inicio del cese al Fuego Bilateral y Definitivo entre Gobierno y Farc, en los meses de agosto a noviembre, se han presentado 30 homicidios de defensores de derechos humanos campesinos, indígenas, comunidades afro y pobladores de zonas urbanas.

“Como constructores de paz y actores sociales y políticos de los sectores campesinos, indígenas, afro, sectores populares de los campos y ciudades de Colombia, denunciamos y alertamos a la opinión pública en general, a todos los organismos y entidades defensoras de derechos humanos nacional y de la comunidad internacional, a las organizaciones sociales y políticas y a todos los medios de comunicación que nos están matando, amenazando, desplazando, hostigando de manera sistemática”, dicen los movimientos.

Por la situación, estas comunidades anotan  que exigen al Gobierno nacional tomar medidas investigar y encontrar a los responsables, así como brindar protección y seguridad a todos los habitantes del territorio nacional, una tarea clave por el momento político del país, que se prepara para la implementación del proceso de paz.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s