El plan de la Fiscalía que destapa la corrupción a nivel regional

Al Fiscal, Néstor Humberto Martínez, de momento le resulta la estrategia Bolsillos de Cristal. Investigaciones por el desangre de  recursos en Córdoba y los datos hallados en Meta son los más recientes logros de un plan que fortalece al ente acusador a nivel territorial.

Por: Prospectiva en Justicia y Desarrollo

En principio lucía como un programa de una agenda política oculta. Pero de a poco esas sospechas se disipan. Los hallazgos que se vienen conociendo en algunas regiones del país, por hechos de corrupción, le han dado credibilidad a la más reciente estrategia de la Fiscalía en Colombia para destapar hechos de corrupción.

El plan llamado Bolsillos de Cristal tiene contra las cuerdas al exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons, y toca la puerta del departamento del Meta.

En el caso de Córdoba, la Fiscalía imputó 20 hechos delictivos a Lyons, quien es señalado como presunto responsable de las anomalías detectadas en el manejo del sistema general de regalías del Fondo de Innovación, Ciencia y Tecnología en el departamento.

La Fiscalía también avanza en las investigaciones relacionadas con el Cartel de la hemofilia.

El ente logró develar que muchos de los pacientes beneficiados con el pago y suministro de medicamentos para tratar esa enfermedad en realidad no la sufrían, y que otros que sí la padecían no tuvieron acceso a tratamientos oportunos.

De acuerdo con la Fiscalía se disparó el número de pacientes en Córdoba, supuestamente con hemofilia, lo cual se contradice con las estadísticas que llevan las autoridades nacionales de salud.

Por cuenta de esos hechos quedaron en entredicho el destino de $42 mil millones de pesos. Estos 2 casos son apenas un par de los 15 relacionados con corrupción que se investigan en la región.

Foto: Wikipedia Commons.

Estas revelaciones se suman a los datos que ya conoció la Fiscalía sobre situaciones en Meta también gracias a Bolsillos de Cristal. En ese departamento hay 16 investigaciones priorizadas según comunicó la entidad.

Entre los hechos investigados se encuentran, según la Fiscalía, presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto departamental de atención médica por medios digitales, en el cual se pudo haber presentado un detrimento patrimonial de más de $4 mil millones de pesos.

A su vez, están bajo la lupa suscripción de contratos de infraestructura vial del departamento del Meta para el año 2016, y se investigan presuntas irregularidades en la suscripción y ejecución de contratos para la construcción de escuelas e internados del departamento.

Estas investigaciones son resultado de Bolsillos de Cristal. Así se le llama a la estrategia de la Fiscalía que consiste en desplazar al Fiscal General, Néstor Humberto Martínez, a foros donde participan personas de la región, y en los que el ente acusador reúne información sobre hechos corruptos que se denuncien en esos eventos.

El objetivo, según la Fiscalía es lograr la “apertura de noticias criminales que atiendan las problemáticas en materia de corrupción que afectan a los diferentes departamentos”.

De esta forma, las investigaciones que se abrieron en Córdoba, son resultado de la jornada anti-corrupción que se realizó el pasado 13 de enero en Montería, a la que asistieron más de 700 ciudadanos.

A su turno los hechos revelados en Meta se detectaron por la visita que hizo el Fiscal el pasado 5 de mayo a Villavicencio, en la que participaron cerca de 600 personas.

La estrategia de momento le resulta al Fiscal, pues su propuesta Bolsillos de Cristal le ha permitido a la entidad que dirige reunir más detalles sobre hechos de corrupción que se roban el desarrollo de Colombia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s