La Florida decide el futuro del mundo

La última medición hecha por el reconocido portal Real Clear Politics, que analiza los resultados de múltiples encuestas, da como ganador a Donald Trump en La Florida. En el 2012, en ese territorio ganó Barack Obama, un triunfo que le dio la Presidencia de los Estados Unidos. El Gobierno colombiano debe estar preparado para un mundo con el multimillonario sentado en la silla de la persona más importante del planeta.

Por: Sergio García Hernández

Hillary Clinton necesita ganar en La Florida para convertirse en la primera mujer en llegar al cargo más importante del mundo: presidente de los Estados Unidos. Si triunfa en ese Estado, la victoria estará garantizada.

Así también lo piensa el actual presidente del país de las barras y las estrellas, Barack Obama, quien viajó hasta el Osceola County Stadium en La Florida, para impulsar la campaña de Clinton en ese Estado.

“Ayúdennos a terminar lo que empezamos 8 años atrás”, dijo Obama, previo a la elección del martes 8 de noviembre.

Además, el actual presidente expresó, “hay una cosa clara, todo el progreso que hemos hecho será tirado por la ventana si no ganamos esta elección, y la elección la ganamos si triunfamos en La Florida”.

El escenario político lo tiene claro, tanto Obama como Clinton, en sus cabezas: Florida decide la suerte de esta elección. Por eso el mundo contempla, minuto a minuto, lo que sucede en ese Estado.

Hasta el momento, el único referente de lo que pasa en el decisivo Estado es la compilación de encuestas hechas por el prestigioso Real Clear Politics, que da como triunfador en esa región por un 0,2% a Donald Trump.

Si Trump gana en La Florida, habrá que ver de cerca el comportamiento de otros estados indecisos. Sin embargo, la derrota de Clinton allá, pondría en alto riesgo la Presidencia.

Con un triunfo en esa región, el magnate tendría que sumar algunos votos electorales más, contrario a Clinton que sería Presidenta. Sin embargo, el multimillonario estaría muy cerca de hacerse con la silla del hombre más poderoso del mundo.

Por eso el mundo está pendiente de La Florida. Y para los seguidores de Clinton y el mismo Obama, la mañana de este martes 8 de noviembre debe ser una de las más estresantes de sus vidas, pues los sondeos dan victorioso a Trump, por un estrecho margen.

Si bien la suerte no está echada, pues el 0,2% se traduce en un empate técnico en La Florida, lo cierto es que de darse el resultado que proyectó Real Clear Politics, Trump estaría cerca de la presidencia, pues Hillary dependería de que al menos 4 estados como Michigan, Ohio, Pensilvania y Virginia, que respaldaron a Obama en el 2012, voten demócrata de nuevo.

Para infortunio de Clinton, según el mismo portal, que reúne los resultados de las más importantes encuestas en Estados Unidos, Ohio votaría republicano, lo que pone a la exsecretaria de Gobierno a depender en los estados ‘pequeños’ indecisos, como Nevada e Iowa, que con sus apenas 6 votos electorales pueden poner presidente, y allí Trump también lidera las encuestas.

clinton-trump

Según sondeos, el ganador en La Florida sería el Presidente de EEUU. Foto: Wikipedia Commons

El impacto en Colombia

En este sentido, si Hillary no gana en Florida, la mesa está servida para Trump, y Colombia debe prepararse para ello.

La Cancillería debe asumir que el magnate está cerca de la victoria y prepararse para mantener unas relaciones internacionales que impacten lo menos posible en la política interna colombiana, en especial en los procesos de paz con las Farc y el ELN.

En juego está la paz de Colombia, y la visión de Trump de un planeta seguro y con muros es claro que no le haría bien a la negociación con un grupo como las Farc, que en el mundo del magnate puede tener una reputación incluso más extrema que la que tiene el expresidente Álvaro Uribe.

Ese mundo con Trump depende de La Florida, y como van las cosas, desde ya el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia debe prepararse para un escenario con el controvertido millonario en la Presidencia de los Estados Unidos. Vea el mapa electoral de los Estados Unidos

El Gobierno colombiano se ha caracterizado por sus buenas relaciones internacionales y seguramente no caerá en los facilismos, en los que están sectores colombianos, incluidos medios de comunicación, que siguen hablando de Trump como un misógino y xenófobo.

Esos sectores colombianos no han  analizado que ese hombre está más cerca de la presidencia de Estados Unidos, que la misma Hillary Clinton, y que Colombia no puede quedar sin un plan político, si ello sucede. No hay excusas para ser sorprendido por Trump.

Un pensamiento en “La Florida decide el futuro del mundo

  1. Pingback: Cómo funciona el sistema electoral de Estados Unidos, que le dio la victoria a Donald Trump – Prospectiva en Justicia y Desarrollo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s