Del 1 al 4 de noviembre, el presidente estuvo en la primera Visita de Estado a la que asiste un colombiano con la Reina Isabel II. En la ruta se anunció una inversión de 25 millones de dólares de los ingleses para el posconflicto nacional en servicios de agricultura y transporte. También se firmaron acuerdos de reconocimiento mutuo de títulos académicos, de promoción de la investigación en biodiversidad y para prevenir la evasión de impuestos.
Por: Prospectiva en Justicia y Desarrollo
La primera Visita de Estado en la que un dirigente colombiano participa en el Reino Unido dejó algo más que las impactantes fotos de banderas colombianas adornando el frente del palacio de Buckingham, o los saludos protocolarios del presidente Juan Manuel Santos con la Reina Isabel II.
La visita de Santos en el Reino Unido también permitió la puesta en marcha de acuerdos de cooperación claves para estudiantes, productores agropecuarios e investigadores colombianos.
En el marco de la visita de Santos en tierras británicas, la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, anunció una inversión de hasta 25 millones de dólares en zonas rurales colombianas, en servicios de agricultura y transporte, cuando inicie la etapa de posconflicto.
A su vez, May anotó que su Gobierno creará oportunidades de exportación por un monto de 6 millones de libras de esterlinas, y dijo: “sabemos, gracias a nuestra experiencia, que la paz requiere perseverancia y mucha paciencia. Reino Unido será, señor presidente, su principal apoyo”.
Otros de los resultados claves de la vista de Estado, fue el acuerdo de reconocimiento mutuo de títulos académicos, entre el Reino Unido y Colombia.
El pacto establece declaraciones de comparabilidad del grado de título de (Profesión), Profesional en (Área) o Maestro en (Disciplina de Artes) en Colombia, equivalente al grado de Bachelor (Honours), otorgado por una Institución Reconocida del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
Entre tanto, el grado de Magíster o Maestría otorgado en Colombia será considerado equivalente al grado de Master, otorgado en tierras británicas. Por su parte, el grado de Doctor otorgado en Colombia es equivalente al mismo grado en el Reino Unido.

El emblemático ‘London Eye’ iluminado de amarillo, azul y rojo.
Otro de los acuerdos que resultaron del viaje de Santos es el de promover la investigación en biodiversidad y fortalecer la conservación de recursos naturales.
Colombia y el Reino Unido firmaron un convenio por medio del Fondo Newton, que prevé la inversión compartida de 20 millones de libras esterlinas en programas y proyectos relacionados con la biodiversidad en territorios colombianos.
La Visita de Estado también confeccionó un acuerdo que permitirá a Colombia obtener información, de parte del Reino Unido, sobre las inversiones que los colombianos tengan en dicho país.
El objeto principal del proyecto es la prevención de la erosión de la base fiscal y el traslado de beneficios. En este orden de ideas, en el acuerdo se incluyen instrumentos contra el abuso en materia tributaria.
Con esos acuerdos, Santos vuelve a Colombia, luego de una agenda que deja para el país algo más que el recuerdo del ‘London Eye’, uno de los principales sitios turísticos de Londres, iluminado de amarillo, azul y rojo.