Alumnos de la red Colegios Amigos del Turismo serán premiados con estudios en turismo o afines a ese sector, a nivel técnico, tecnológico o profesional. La inversión, comunicó el Ministerio de Comercio, es viable por momento de reconciliación que vivirá el país.
Por: Prospectiva en Justicia y Desarrollo
Una fuerte apuesta en educación se impulsa desde el Gobierno, con la asignación de becas a estudiantes de la Red de Colegios Amigos del Turismo (CAT), que obtengan los mejores resultados en las pruebas ‘Saber 11’.
Por un lado, el Estado ofrece una alternativa de educación superior a sus estudiantes y por otro surge la posibilidad de fortalecer, de una manera tecnificada y profesional, la oferta de viajes y ocio del país.
La ministra de Comercio, María Claudia Lacouture, anunció este martes una inversión de $4500 millones para el programa de becas en carreras de turismo, que beneficiará a los mejores 186 alumnos de la red CAT, que quieran dedicar su vida laboral al sector turismo.
“De esta forma se busca sacar provecho del potencial del recurso humano, regional y nacional en el posconflicto”, anotó Lacouture.

Según el Ministerio de Comercio, 163 mil estudiantes hacen parte de la red CAT. Foto: Ministerio de Comercio.
Las becas fueron asignadas a planteles que componen la red en departamentos del territorio nacional y de los que hacen parte 163 mil estudiantes. Cabe resaltar que del 2010 al 2015, según el Ministerio, el Gobierno ha invertido $4202 millones en este plan que busca impartir educación, basada en la enseñanza de la sostenibilidad ambiental, social, cultural y económica, en la industria de viajes y turismo.
«Hoy amanecemos con una nueva Colombia, una Colombia en paz que tiene que crecer para el futuro de nuestros hijos, en convivencia y apoyo mutuo, principalmente con una formación que permita al país aprovechar los beneficios que trae al sector la reconciliación”, resaltó la ministra.
De igual modo, Lacouture resaltó que para los programas de articulación de acciones curriculares educativas de los CAT se destinaron $324 millones, mientras que para capacitación de 460 docentes del país fueron asignados $49 millones y $92 millones en asesorías para la vinculación de nuevos institutos a la red.
Según el Ministerio de Comercio, la red de colegios tiene como estrategia contribuir con un recurso humano calificado capaz de responder a la dinámica turística del país y ver en ese sector una oportunidad de desarrollo regional y nacional, al tiempo que se fomenta el reconocimiento por la identidad local en los estudiantes.