El opinómetro de Datexco reveló que el 55% de los colombianos votarían a favor en el plebiscito del próximo domingo 2 de octubre. Entre tanto, el 36,6%, optarían por el voto negativo.
Por: Prospectiva en Justicia y Desarrollo
Una medición que incluyó algunos cuestionarios hechos a colombianos, luego de la firma del Acuerdo Final en Cartagena, y que se constituye de momento en la última encuesta publicada en medios de comunicación, le da la ventaja al ‘sí’.
La encuesta fue realizada por el opinómetro de Datexco y encomendada por el periódico El Tiempo y la emisora radial La W, a cinco días de que se vote el plebiscito.
Los 2 medios de comunicación la dieron a conocer el último día permitido pues, desde el miércoles 28 de septiembre, queda prohibida la publicación de mediciones que cuestionen sobre la intención de voto a la pregunta relacionada a la refrendación del Acuerdo Final.
A los encuestados se les planteó si tienen intención o no de votar en el plebiscito. De ese universo de personas, a quienes contestaron que sí, se les interrogó de nuevo que, si el plebiscito fuera mañana, a la pregunta: ¿apoyaría el acuerdo final para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera, usted votaría ‘sí’ o ‘no’?
Los resultados de Datexco indican que el 55 por ciento de los encuestados votarían por el sí, mientras el 36,6 por ciento se inclinarían por el ‘no’.
Además, de acuerdo con la medición, el 67,1 por ciento de las personas a las que se les aplicó el estudio estarían dispuestas a participar en la jornada electoral, un dato clave si se tiene en cuenta que para dar validez a un triunfo del ‘sí’, el 13% del Censo Electoral debe votar por esa opción, es decir 4.536.993 personas.
La encuesta, según su ficha técnica, se aplicó a 2109 personas vía telefónica. La medición tiene un margen de error del 2,13% y fue realizada entre el 24 y el 26 de septiembre de 2016.